Norma UNE 420001:2024
La norma UNE 420001:2024 sobre Servicios de asesoramiento y gestión empresarial para asesorías, gestorías y despachos profesionales, define los requisitos y buenas prácticas para la prestación de servicios de asesoramiento fiscal, contable, laboral en España.
Esta norma tiene como propósito establecer un marco unificado que asegure estándares de calidad en los servicios de asesoría, así como en la interacción con las administraciones públicas.
Además, combate el intrusismo profesional, delimitando el campo de actuación y asegurando que solo despachos acreditados puedan brindar servicios de asesoría. De este modo, protege la reputación del sector y asegura que los clientes reciban un servicio eficiente y de calidad. Se convierte en la normativa clave para diferenciarse y aportar un valor añadido en un entorno cada vez más exigente y regulado.
Los requisitos de la norma UNE 420001
La norma UNE se divide en 3 bloques diferenciados a cumplir por el despacho asesor
Requisitos generales
- Obligaciones generales.
- Políticas y códigos de conducta.
- Equipamientos y licencias.
- Organización y responsabilidades.
- Formación continua y cualificación personal.
- Mejora continua.
Requisitos normativos
- Protección de Datos.
- Prevención de Blanqueo de Capitales.
- Prevención de riesgos la borales.
- Canal de denuncias.
- Protocolo contra el acoso.
- Compliance penal.
- Normativa aplicable en materia fiscal, laboral y contable.
Requisitos del servicio prestado
- Fases del servicio.
- Exigencia mínimas.
- Servicios mínimos y complementarios.
Implantación y mantenimiento
Grupo SMZ implanta y mantiene todos los requisitos necesarios de la norma de excelencia para el despacho asesor mediante sus propios sistemas, con asistentes interactivos y con la ayuda de su equipo técnico consultor.
1
Requisitos generales
Sistema SMZQuality Despachos: mediante nuestro sistema especialmente diseñado para la norma UNE, recopilamos los datos necesarios para implantar y mantener todos los requisitos establecidos del bloque general: personal, infraestructura, equipos, licencias, políticas, objetivos, etc.
2
Requisitos del servicio prestado
Sistema SMZQuality Despachos: también, elaboramos e implantamos, junto al despacho asesor, todos los requisitos, fases, y exigencias que se requieren en los distintos tipos de servicios que presta a sus clientes: fiscal, contable, laboral o mercantil.
3
Requisitos normativos
De igual forma también resolvemos la problemática de las normativas requeridas para el despacho asesor, mediante nuestros sistemas normativos.
Todo en una área normativa
Área de clientes interactiva
Acceso a todos los sistemas normativos
Disponible los 365 días del año
Toma de datos interactiva
Mantenimiento dinámico y continuado
Asistentes y cuestionarios interactivos
Aplicación móvil
Recordatorios automáticos
La acreditación del despacho
Obtenga su sello acreditativo
Una vez que se cumplen todos los requisitos y se han implantado todas las normativas involucradas en el proceso, es el momento de certificar al despacho asesor.
Normas y Procesos, empresa certificadora, será la encargada de llevar a cabo la auditoría online, para verificar el riguroso cumplimiento de la norma UNE 420001 por parte de la asesoría.
Al superar la auditoría de certificación, el despacho conseguirá obtener su sello acreditativo, para poder demostrar ante cualquier tercero (clientes, proveedores, administraciones…) que es un despacho asesor certificado.
Nuestro proceso
1. Presupuesto
Se aceptan los presupuestos de la implantación y auditoría de certificación.
1. Presupuesto
Se aceptan los presupuestos de la implantación y auditoría de certificación.
2. Implantación del bloque 1 y 2 de la norma
Implementamos los requisitos generales y especiales de la norma mediante el sistema SMZQuality Despachos.
3. Implantación del Bloque 3 de la norma
A continuación implantamos todas las normativas exigidas a través del área de cliente, con nuestras metodologías y asistentes interactivos.
4. Auditoría de certificación
Seguidamente se lleva a cabo la auditoría de certificación, de forma online, para comprobar la correcta implementación de la norma en el despacho.
4. Auditoría de certificación
Seguidamente se lleva a cabo la auditoría de certificación, de forma online, para comprobar la correcta implementación de la norma en el despacho.
5. Informe de auditoría
Finalizada la auditoría, Normas y Procesos, envía el respectivo informe con todos los resultados obtenidos durante la misma.
6. Obtención del sello acreditativo
Si el informe es positivo, el despacho consigue su certificado y sellos acreditativos.
7. Mantenimiento anual de la norma
SMZ mantiene, mediante asistentes y procesos automáticos, todos los sistemas normativos para que el despacho pueda seguir superando las auditorías anules de seguimiento.
7. Mantenimiento anual de la norma
SMZ mantiene, mediante asistentes y procesos automáticos, todos los sistemas normativos para que el despacho pueda seguir superando las auditorías anules de seguimiento.
8. Auditoría anual de seguimiento
Cada año Normas y procesos lleva a cabo una auditoría de seguimiento para que el despacho pueda mantener el certificado.
NUESTRO EQUIPO TÉCNICO ESPECIALIZADO LES DARÁ SOPORTE CONTINUADO PARA LA IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS
Años de experiencia
Plataformas normativas
Despachos profesionales
Consultores a su servicio
gARANTÍA DE NUESTRO SISTEMA
La sistemática de Grupo SMZ se encuentra reconocida y avalada por las principales entidades de certificación, garantizando nuestra eficacia en la implementación y mantenimiento de las normativas requeridas.
1.- ¿QUÉ ES UNA NORMA UNE?
Una Norma UNE es un estándar técnico desarrollado y publicado por la Asociación Española de Normalización (AENOR), también conocida como UNE (Una Norma Española). Las normas UNE establecen especificaciones técnicas y requisitos de calidad, seguridad, eficiencia o características específicas para distintos productos, servicios y procesos en España. Estas normas son usadas por empresas, organismos públicos y sectores industriales para garantizar que los productos y servicios cumplen con ciertos criterios de calidad y seguridad.
Características principales de las normas UNE:
- Voluntarias: Las normas UNE, en su mayoría, son de aplicación voluntaria, aunque algunas pueden ser exigidas en ciertos sectores o contratos.
- Consenso: Se desarrollan con la colaboración de expertos, empresas, asociaciones y otras partes interesadas.
- Actualización continua: Se revisan y actualizan regularmente para adaptarse a los avances tecnológicos y cambios en el mercado.
- Reconocimiento internacional: Muchas normas UNE están armonizadas con normas internacionales ISO (Internacional Organization for Standardization) o normas europeas EN (Normas Europeas).
Un ejemplo de una norma UNE sería la UNE-EN ISO 9001, que establece requisitos para sistemas de gestión de la calidad y es ampliamente utilizada por empresas de diversos sectores.
1.- ¿QUÉ ES UNA NORMA UNE?
Una Norma UNE es un estándar técnico desarrollado y publicado por la Asociación Española de Normalización (AENOR), también conocida como UNE (Una Norma Española). Las normas UNE establecen especificaciones técnicas y requisitos de calidad, seguridad, eficiencia o características específicas para distintos productos, servicios y procesos en España. Estas normas son usadas por empresas, organismos públicos y sectores industriales para garantizar que los productos y servicios cumplen con ciertos criterios de calidad y seguridad.
Características principales de las normas UNE:
- Voluntarias: Las normas UNE, en su mayoría, son de aplicación voluntaria, aunque algunas pueden ser exigidas en ciertos sectores o contratos.
- Consenso: Se desarrollan con la colaboración de expertos, empresas, asociaciones y otras partes interesadas.
- Actualización continua: Se revisan y actualizan regularmente para adaptarse a los avances tecnológicos y cambios en el mercado.
- Reconocimiento internacional: Muchas normas UNE están armonizadas con normas internacionales ISO (Internacional Organization for Standardization) o normas europeas EN (Normas Europeas).
Un ejemplo de una norma UNE sería la UNE-EN ISO 9001, que establece requisitos para sistemas de gestión de la calidad y es ampliamente utilizada por empresas de diversos sectores.
2.- ¿QUÉ ES LA NORMA UNE 420001?
La norma UNE 420001 ha sido creada para acreditar los requisitos necesarios y el correcto funcionamiento por parte de un despacho asesor.
Trata de conseguir la excelencia en los servicios de asesoramiento fiscal, contable, laboral o mercantil que proporcionan las asesorías a sus clientes.
3.- ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
Al contrario a un despacho de abogados o de arquitectos por ejemplo, que deben estar inscritos en sus respectivos Colegios profesionales para poder llevar a cabo su actividad, un despacho asesor no depende formalmente de ningún organismo superior para poder prestar sus servicios. Y esta es precisamente la causa de su principal finalidad, ofrecer la posibilidad de demostrar el ser un despacho acreditado ante cualquier tercero (clientes presentes y potenciales, proveedores, organismos públicos, etc). Se ha creado para poder diferenciar los despachos acreditados de los que no lo están, los que cumplen los estándares de calidad de los que no los cumplen, y así poder evitar el intrusismo.
4.- ¿CUÁL ES SU CONTENIDO?
La norma se compone de 3 bloques diferenciados
- Bloque 1: Requisitos generales
- Obligaciones legales generales.
- Políticas, manuales y códigos de conducta.
- Seguros.
- Equipamiento y licencias.
- Organización y responsabilidades.
- Mejora continua.
- Bloque 2: Requisitos normativos
- Protección de datos personales.
- Prevención de Blanqueo de Capitales
- Prevención de riesgos laborales.
- Canal de denuncias.
- Cumplimiento penal.
- Formación continua y cualificación personal.
- Bloque 3: Requisitos específicos del servicio
- Las fases de cada servicio.
- Exigencias mínimas y complementarias.
- Servicios mínimos a llevar a cabo.
5.- ¿CÓMO SE OBTIENE EL SELLO ACREDITATIVO?
La obtención del sello por parte del despacho asesor, requiere de 2 partes diferenciadas:
1ª Parte: la implantación de los requisitos de la norma por una empresa especializada como Grupo SMZ.
La implantación la realizamos mediante nuestros propios sistemas:
- SMZQuality Asesor, para solucionar los bloques 1 y 3 de la
- SMZDatos, para solucionar la legislación de protección de
- ControlBlanc, para solucionar la legislación de Prevención de Blanqueo de Capitales.
- SMZDenuncias, para el cumplimiento de la Ley de protección al denunciante.
- SMZPROAC, para implementar el protocolo contra el acoso laboral y sexual.
- SupervisorJuridico, para resolver la normativa sobre la responsabilidad de la persona jurídica.
- Por último, proporcionamos la formación continua necesaria para el despacho asesor.
2ª Parte: La auditoría de certificación, para evaluar si el despacho asesor cumple con todos los requisitos requeridos y es idónea para conseguir el sello acreditativo. La auditoría se lleva a cabo por una empresa certificadora, como Normas y Procesos, de forma on-line por personal cualificado.
6.- ¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN OBTENER EL SELLO?
El tiempo estimado para que la asesoría obtenga el sello es de 3 semanas. Gracias a los sistemas dinámicos y automáticos de SMZ la implantación de la norma se lleva a cabo de forma sencilla y sin prácticamente esfuerzo por parte del despacho asesor, asegurando al 100% el resultado positivo de la auditoría de certificación.
7.- ¿HAY QUE MANTENER EL SELLO?
Si, el sello obtenido en la auditoría de certificación hay que mantenerlo de forma anual con sucesivas auditorías de seguimiento. Es por ello que los sistemas que resuelven todos los requisitos de la norma UNE, también tienen que mantenerse de forma periódica y actualizarse a las nuevas realidades del despacho.
Además, uno de los pilares de la norma UNE es la mejora continua en los servicios y procesos del despacho asesor, así que parte del mantenimiento de la misma consiste en el avance continuado, para conseguir o acercarse a la excelencia en los servicios.